| Nombre | Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética, EnergyLab |
|---|---|
| Año constitución | 2008 |
| Dirección postal | Edificio CITEXVI, Fonte das Abelleiras S/N, Capues Universitario de Vigo, 36310 Vigo, Pontevedra |
| Tipo de entidad | Fundación privada sin ánimo de lucro |
| Actividad de la empresa | Proyectos de I+D |
| Persona de contacto | Berta Rodríguez Martínez |
| Datos de contacto | 986120450. Ext: 5003 berta.rodriguez@energylab.es |
| Participación en proyectos I+D+i |
|---|
EnergyLab es un centro tecnológico de carácter privado, sin ánimo de lucro, que desarrolla actividades de I+D+i. Desde su constitución en 2008, la misión de EnergyLab es desarrollar y difundir tecnologías, productos y hábitos de consumo que optimicen la eficiencia y la sostenibilidad energética, en los sectores industrial, terciario, transporte y en la sociedad en general. |
| Descripción de las instalaciones |
El Centro Tecnológico EnergyLab tiene sus oficinas y laboratorios ubicados en el edificio CITEXVI (Cidade Tecnolóxica de Vigo), instalaciones que están íntegramente destinadas a prestar servicios tecnológicos avanzados orientados al desarrollo de proyectos de I+D+i empresarial, fomentando, su localización, la generación de sinergias en cuanto a la cooperación entre centros tecnológicos, grupos de investigación universitarios, empresas de base tecnológica y el tejido industrial y empresarial, con el objeto de favorecer el impulso de la competitividad y la excelencia tecnológica de las empresa. |
| Describa las capacidades y/o servicios |
Servicios
|
| Áreas temáticas |
|---|
1. Edificación Sostenible: integración de energías renovables y optimización de su uso, gestión integral de la demanda y la autogeneración de energía, sistemas de acumulación térmica y eléctrica a nivel de edificios y de distrito, mejora de prestaciones en sistemas climatización renovable y optimización de consumos mediante modelos predictivos.
|
| Recursos humanos |
Personal total: 26
|
| Principales proyectos |
GeoAtlantic: Impulso de los recursos geotérmicos para la puesta en marcha de ecosistemas locales favorables Biomasa-AP Unidad Mixta de Gas Renovable Bosques Gallegos y Absorción de CO2 Duración: 2015 - 2017 Unidad Mixta de Movilidad Sostenible Smart ITX OPERE ecoRaee Tienda del Futuro de INDITEX Solar Decathlon: Optimización energética de una vivienda innovadora a través de la simulación energética
|
| Otros datos de interés específico |
Datos de Contacto
|
| Eficiencia energética en servicios y procesos industriales | |
| Recuperación de energía en procesos industriales | |
| Valorización energética de residuos industriales | |
| Análisis del ciclo de vida de soluciones de EE en la Industria |
| Eficiencia en sistemas de refrigeración y calefac. a nivel de ciudades y edificios | |
| Planificación urbana y análisis de la disponibilidad de fuentes renovables | |
| Almacenamiento de frío/calor (materiales de cambio de fase, termoquímicos, etc.) | |
| Eficiencia energética en Edificios mediante el diseño | |
| Productos, materiales y procesos para los edificios nuevos y existentes orientados a la mejora de la eficiencia | |
| Integración de energías renovables en los edificios | |
| Interacciones de edificio a red y de edificio a edificio | |
| Componentes modulares plug and play para rehabilitación energética de edificios | |
| Cubiertas y fachadas adaptativas a un entorno dinámico y variable |
| Acumuladores eléctricos para automoción | |
| Vehículos con motor de hidrógeno o pila de combustible | |
| Vehículos con motor de gas | |
| Biocombustibles adaptados al transporte | |
| Sistemas de gestión de tráfico | |
| Sistemas de recarga eléctrica y distribución de combustibles alternativos |
| Modelado y simulación energética para el diseño y operación de los procesos de fabricación | |
| Modelado y simulación energética de redes urbanas (electricidad/calor/frío) | |
| Modelado y simulación energética de edificios | |
| Modelos de predicción de demanda de climatización y/o electricidad | |
| Sistemas de transporte público con gestión TIC | |
| Sistemas TIC para la monitorización y consumo de energía en la industria y/o edificios | |
| Plataformas de control integrado de sistemas de calefacción y refrigeración |
Financiado por:
PTR-2016-0750