| Nombre | CREVER- URV |
|---|---|
| Año constitución | 1994 |
| Dirección postal | Avenida Paisos Catalans, 08700 Igualada, Barcelona |
| Tipo de entidad | Grupo de investigacion de la Universidad Rovira i Virgili de tarragona |
| Actividad de la empresa | Formacion master y doctorado e Investigación |
| Persona de contacto | Alberto Coronas |
| Datos de contacto | 977559665 y 639342789 alberto.coronas@urv.cat |
| Participación en proyectos I+D+i |
|---|
CREVER tiene experiencia en proyectos de investigacion en diversos campos de aplicación con empresas del sector industrial, de servicios y entidades públicas autonómicas, estatales y europeas. |
| Desarrollo de equipos/materiales/productos |
Enfriadora de absorción de pequeña potencia con intercambiadores de placas utilizando amoniaco/nitrato de litio |
| Descripción de las instalaciones |
Banco de ensayos multifuncional para caracterizar bombas de calor, enfriadoras térmicas y motores térmicos de pequeña potencia
|
| Describa las capacidades y/o servicios |
Desarrollo de nuevos productos, prototipos o componentes a partir de equipos existentes que es preciso mejorar. |
| Áreas temáticas |
|---|
Refrigeración y bombas de calor por absorción. Integración de sistemas energéticos. |
| Principales actividades |
La principal actividad del Grupo de Investigación en Ingeniería Térmica Aplicada (CREVER) es la investigación, innovación tecnológica y formación de investigadores en tecnologías avanzadas de generación de energía eficientes y limpias. |
| Recursos humanos |
Personal:
|
| Eficiencia energética en servicios y procesos industriales | |
| Recuperación de energía en procesos industriales | |
| Valorización energética de residuos industriales | |
| Análisis del ciclo de vida de soluciones de EE en la Industria |
| Eficiencia en sistemas de refrigeración y calefac. a nivel de ciudades y edificios | |
| Planificación urbana y análisis de la disponibilidad de fuentes renovables | |
| Almacenamiento de frío/calor (materiales de cambio de fase, termoquímicos, etc.) | |
| Eficiencia energética en Edificios mediante el diseño | |
| Productos, materiales y procesos para los edificios nuevos y existentes orientados a la mejora de la eficiencia | |
| Integración de energías renovables en los edificios | |
| Interacciones de edificio a red y de edificio a edificio | |
| Componentes modulares plug and play para rehabilitación energética de edificios | |
| Cubiertas y fachadas adaptativas a un entorno dinámico y variable |
| Acumuladores eléctricos para automoción | |
| Vehículos con motor de hidrógeno o pila de combustible | |
| Vehículos con motor de gas | |
| Biocombustibles adaptados al transporte | |
| Sistemas de gestión de tráfico | |
| Sistemas de recarga eléctrica y distribución de combustibles alternativos |
| Modelado y simulación energética para el diseño y operación de los procesos de fabricación | |
| Modelado y simulación energética de redes urbanas (electricidad/calor/frío) | |
| Modelado y simulación energética de edificios | |
| Modelos de predicción de demanda de climatización y/o electricidad | |
| Sistemas de transporte público con gestión TIC | |
| Sistemas TIC para la monitorización y consumo de energía en la industria y/o edificios | |
| Plataformas de control integrado de sistemas de calefacción y refrigeración |
Financiado por:
PTR-2016-0750