| Nombre | TSK ELECTRÓNICA Y ELECTRICIDAD, S.A. |
|---|---|
| Año constitución | 1992 |
| Dirección postal | Parque Científico y Tecnológico de Gijón Ada Byron,, 33203 Gijón, Asturias |
| Tipo de entidad | Privada |
| Actividad de la empresa | 4321 - Instalaciones eléctricas |
| Persona de contacto | Eduardo Lago Navia |
| Datos de contacto | 984495653 eduardo.lago@grupotsk.com |
| Participación en proyectos I+D+i |
|---|
SÍ |
| Desarrollo de equipos/materiales/productos |
NO |
| Descripción de las instalaciones |
TSK cuenta además de con las Oficinas Centrales, con un Parque dedicado al almacenaje de equipos, materiales y herramientas, así como una nave de fabricación dedicada a cuadros eléctricos. |
| Laboratorio/Test |
NO |
| Instalaciones de demostración |
NO |
| Describa las capacidades y/o servicios |
• Diseño, Ingeniería, Gestión de Proyectos, Fabricación, Suministro y Montaje, Puesta en Marcha y Mantenimiento Especializado de Instalaciones Industriales, Energéticas y Medio ambientales. |
| Áreas temáticas |
|---|
Infraestructuras eléctricas, Energía y Plantas Industriales e Instalaciones para el Manejo y Almacenamiento de Materias Primas |
| Principales actividades |
Realización de estudios, proyectos, diseños de ingeniería, fabricación, |
| Recursos humanos |
Personal: 628
|
| Principales proyectos |
2014 Investigación de nueva generación de fotobiorreactores para el cultivo de algas (Danubio) CDTI
|
| Eficiencia energética en servicios y procesos industriales | |
| Recuperación de energía en procesos industriales | |
| Valorización energética de residuos industriales | |
| Análisis del ciclo de vida de soluciones de EE en la Industria |
| Eficiencia en sistemas de refrigeración y calefac. a nivel de ciudades y edificios | |
| Planificación urbana y análisis de la disponibilidad de fuentes renovables | |
| Almacenamiento de frío/calor (materiales de cambio de fase, termoquímicos, etc.) | |
| Eficiencia energética en Edificios mediante el diseño | |
| Productos, materiales y procesos para los edificios nuevos y existentes orientados a la mejora de la eficiencia | |
| Integración de energías renovables en los edificios | |
| Interacciones de edificio a red y de edificio a edificio | |
| Componentes modulares plug and play para rehabilitación energética de edificios | |
| Cubiertas y fachadas adaptativas a un entorno dinámico y variable |
| Acumuladores eléctricos para automoción | |
| Vehículos con motor de hidrógeno o pila de combustible | |
| Vehículos con motor de gas | |
| Biocombustibles adaptados al transporte | |
| Sistemas de gestión de tráfico | |
| Sistemas de recarga eléctrica y distribución de combustibles alternativos |
| Modelado y simulación energética para el diseño y operación de los procesos de fabricación | |
| Modelado y simulación energética de redes urbanas (electricidad/calor/frío) | |
| Modelado y simulación energética de edificios | |
| Modelos de predicción de demanda de climatización y/o electricidad | |
| Sistemas de transporte público con gestión TIC | |
| Sistemas TIC para la monitorización y consumo de energía en la industria y/o edificios | |
| Plataformas de control integrado de sistemas de calefacción y refrigeración |
Financiado por:
PTR-2016-0750